martes, 3 de febrero de 2015

Actividades para estimular el aprendizaje de la lectoescritura

                            EJEMPLOS DE ACTIVIDADES  



  • Audición de cuentos. Léeles cuentos en voz alta.
  • Rincón de las letras. Prepara un rincón de letras de juguete, que puedan verlas y manipularlas a su antojo. Deja que experimenten.
  • Juegos de buscar palabras. Enséñales palabras y haz que las busquen en un texto. También puedes emplear sopas de letras.
  • Juegos de asociación de letras. Con letras de juguete o de plastilina, animales a juntar diferentes letras y comprobar que sonidos resultan, aunque aún no tengan un sentido completo.
  • Creación de cuentos, en los que cada uno escribe unas frases. Es una actividad que les encanta. Comienza una historia con una frase o un par de frases y haz que la continúen, cada uno ha de escribir un par de frases o una página (dependiendo de la edad de los niños y niñas).
  • Creación de historias a partir de una imagen. Enséñales un dibujo y escribe con ellos una historia o cuento.
  • Situaciones reales de lectura para que entiendan el sentido como elaborar una receta, invitaciones de cumpleaños, lista de la compra, mensajes del teléfono móvil, etc.


No hay comentarios:

Publicar un comentario